¿Que es la cultura hipster?
La cultura hipster, es una subcultura asociada en mayor medida con la música independiente. Se caracteriza por tener un sello individual en su personalidad, forma de vida, manera de vestir, tratan de estar fuera de la moda por eso se les identifica como grupo o tribu. El interés por los medios de comunicación incluiría películas de cine independiente, revistas como Vice y sitios oficiales como Pitchfork Media.
Se les conoce como subcultura porque es una generación de jóvenes que nace en los 80´, hijos de los yuppies y nietos de los hippies, pero con su base en los 40’s en la música del jazz. Los hipsters de esa época eran seguidores de los creadores de la bohemia, relacionados con la cultura gitana y tenían un modo de vivir con una escala de valores diferente a la de la sociedad burguesa. Imitaban a los negros jazzeros en su forma de vestir, en su humor sarcástico, la jerga, la actitud relajada, la pobreza auto impuesta y la libertad sexual. Todo ello sumado a una ideología de izquierda que causó un gran impacto en su momento.
Hoy en día también se les conoce como “los alternativos” o “antimoda”, moda urbana de clase media o alta. En la cultura juvenil, el termino hipster usualmente se refiere a personas jóvenes con cierto gusto por el rock independiente, el skateboarding y otros deportes urbanos, un sentido irónico de la moda o una u otra manera de estilo "bohemio". Son típicamente asociados con la cultura alternativa, particularmente música alternativa, cine independiente o cualquier otra forma de música o cultura non-mainstream, indumentaria sacada de ventas de saldos y ropa usada, comida orgánica, beber cerveza local, escuchar radio pública u otras elecciones de consumo no habituales.